Berenjenas en glaze asiático de ajo

¡Compártelo!

Las berenjenas son de los vegetales con más personalidad que encontramos en Panamá. Su temporada de alta cosecha son los primeros meses del año y son riquísimas en tantas maneras. Tratadas de la manera correcta, aportarán un sabor súper “carnoso” y profundo a tus comidas, además de una textura increíble si las cocinas el tiempo justo y a la temperatura correcta.

En esta receta, inspirada en un plato chino, cubriremos las berenjenas con maicena para ayudar a que sean más crocantes por fuera.

Este plato es perfecto para acompañar con arroz, fideos, alguna proteína o incluso para comer solo!

Ingredientes


Para 2 personas
  • 1 lb de berenjenas chinas (las largas), cortadas en trozos grandes (1-1.5”)
  • 1/3 taza de salsa de soya
  • 1/3 taza de agua
  • 1/3 taza de miel de caña
  • 2 cdas de vinagre de arroz
  • 2 cdas de maicena + 1/4 de taza para “empanizar” las berenjenas
  • 8 dientes de ajo, picados finamente
  • 2 cdtas de jengibre rallado
  • 4 cdas de maní tostado
  • 10 hojas de menta fresca

Procedimiento


  1. Dejar las berenjenas remojando en agua con sal por 10-15 minutos.
  2. Colar el agua y colocar las berenjenas en un bowl. Agregar el 1/4 de taza de maicena y mezclar bien hasta que estén todas cubiertas.
    3. En un sartén caliente con un poco de aceite, agregar las berenjenas sin que se monten unas sobre otras.
    4. A parte, en un bowl o plato, mezclar la salsa de soja, la miel, el agua, el vinagre y las 2 cdas de maicena. Reservarlo para después.
  3. Cuando las berenjenas estén doradas y blanditas, retirarlas del sartén y ahí mismo agregar el ajo y el jengibre. Sofreír por 1 minuto y volver a añadir las berenjenas.
  4. Verter los líquidos en el sartén y mezclar bien (verás que se espesará la salsa).
    7. Retira del fuego.
  5. Para servir: En un plato, colocar las berenjenas, encima repartir el maní tostado y colocar unas hojitas de hierbabuena fresca. Listo! Disfrútalo caliente.

 

 

Artículos relacionados

Comer para salvar el mundo

Dejando a un lado las razones obvias (estoy completamente parcializada), dentro del espectro de “sostenibilidad”, la gastronomía es la rama más importante por una sencillísima razón: todos y todas comemos, muchos al menos 3 veces al día.

Artículos

¿Cómo se rescata la cultura?

Tenemos un problema de educación y cultura alimentaria que sólo se puede arreglar desde la raíz. Pero, ¿por dónde empezamos?

Scroll al inicio
Ir arriba