Sobre mí
Chef Andrea Pinzón
& Baran Blü
Me has visto en:



¡Hola! soy Andrea, y creo fielmente que al que no le gustan los vegetales es porque nunca los ha comido como debe ser, y es mi misión personal compartir contigo el infinito potencial de estos frutos de la tierra.
Tenía 23 años cuando abrí los ojos a la realidad culinaria que nos rodea. Una realidad que gira en torno a los mejores cortes de carne y cómo cocinarlos, dejando a los vegetales meramente en segundo plano… si tienen suerte. Y fue en ese momento que decidí escuchar esa incomodidad que sentía y dejé de cocinar carnes.
¿Miedo? Claro. Como cocinera me preocupaba quién se iba a querer comer mi comida si no tenía carne.
Casi inmediatamente entendí (después de varias crisis existenciales), que al cerrarse la ventana de esta manera tradicional de cocinar con la que fui formada, se abrió una puerta a un mundo lleno de color y de sabor, que sólo los vegetales ofrecen. Ahora puedo decir con seguridad que el potencial de los vegetales es tal, que han pasado de ser meros acompañamientos a las estrellas del plato. Y a través de Baran Blü, busco compartirlo contigo.
Mis Estudios

Fue cursando mi Máster en el Basque Culinary Center, en San Sebastián, España que empecé a investigar más sobre ese marco tan desconocido de la gastronomía, aprendí de familias de vegetales, estacionalidad, propiedades y orígenes.
Sin embargo, al regresar a Panamá, me encontré con la necesidad enorme de aprender más sobre los productos que crecían en nuestra tierra.
El Restaurante Cerro Brujo, en Volcán, fue mi escuela por un mes. Ahí aprendí sobre la tierra, sobre el origen del producto, el respeto a los ciclos de la tierra, y conocí nuestros productos autóctonos en su más noble y puro estado, los vegetales de la comarca, y el aprovechamiento máximo de la materia prima. Ahí me comprometí a compartir todo lo que había aprendido para crear consciencia de las maravillas que tenemos en Panamá, y la importancia de consumir lo nuestro con orgullo. Fue ahí donde nació Baran Blü.
¿Qué es Baran Blü?
Baran Blü
Significa literalmente flor de guineo en Ngäbere. La flor de guineo es un producto hasta hace poco tiempo desconocido para mí, y todavía lo es para muchos.
Es una parte de la plátana que nace después de los guineos y, para que estos puedan crecer, es cortada de la planta y, en la mayoría de los casos, desechada. Lo más sorprendente de esta flor es que cuando se cocina, se obtiene un resultado muy parecido a la carne o pollo mechado.
Baran Blü
Significa literalmente flor de guineo de Ngäbere. La flor de guineo es un producto hasta hace poco tiempo desconocido para mí, y todavía lo es para muchos.
Es una parte de la plátana que nace después de los guineos y, para que estos puedan crecer, es cortada de la planta y, en la mayoría de los casos, desechada. Lo más sorprendente de esta flor es que cuando se cocina, se obtiene un resultado muy parecido a la carne o pollo mechado.

Es simplemente impresionante. Este producto, como tantos otros, pasa desapercibido en un mundo donde sólo vemos y comemos lo que conocemos -naturalmente-, pero hay tanto más. Hay tanto todavía por descubrir y por aprovechar de nuestra tierra tan generosa.
Por eso el nombre Baran Blü, representa -más que su significado literal- todos esos productos que todavía no vemos, y que esconden un potencial enorme, esperando a ser descubiertos por nosotros.